Una doncella rubia se enamora de un caballero que parece la muerte. Nicanor Parra, «La doncella y la muerte» En la medida en que el sexo —junto con el hambre y el miedo— es uno de los motores básicos de la conducta animal, incluida la humana, parece normal asociar la […]
Arte y Letras
Un gran bazar plástico en el IVAM
Edward W. Said (1935-2003) fue un pensador y profesor de origen palestino al que muchos españoles conocieron cuando en 2002 recibió, junto al director judío Daniel Barenboim, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia; con tan insigne galardón se premiaba el esfuerzo de ambos por el entendimiento de las […]
A barlovento
—Je continue. Voici ce qui se passa. Les commerçants de Cadix avaient un privilège d’après lequel ils devaient recevoir toutes les marchandises qui venaient des Indes occidentales. (Jules Verne, Vingt mille lieues sous les mers, 1870) Cádiz, luz y mar adentro Un hombre espera su hora mirando la televisión rodeado […]
Sigrid Rausing: «No hay división entre las personas adictas y las no adictas, todas lo somos»
Sigrid Rausing (Lund, 1962) habla en un murmullo constante. Se desliza por las palabras con precaución de funambulista, con una delicadeza decidida. Se parece a la timidez, pero en realidad es solo cautela. Ha visto su nombre —y su apellido— en demasiados titulares escabrosos como para que las entrevistas sean […]
Un lugar entre Cittanova y Novigrad
Este es el resumen de los últimos sesenta años en la vida de Edda Sbisá: la arrancaron siendo niña de la costa adriática para realojarla en algún lugar de Cerdeña. Hoy, la nostalgia cubre una de las paredes de su pastelería con fotografías de lo que dejó atrás. ¿Esa M […]
Unamunícese
Querido lector intelectualoide, le traigo un consejo: unamunícese. Odie, falte, sea desagradable. Si alguien aparece por sus reflexiones, por sus análisis, por sus tribunas, por sus ensayos, haga lo que haría don Miguel de Unamuno y Jugo con él: descuartícelo. ¿Que se trata de un amigo? No importa, más confianza […]
Pensar el tiempo
El futuro ya no es lo que era. (Paul Valéry) Voy en un tranvía, y voy fijándome lentamente, de acuerdo con mi costumbre, en todos los detalles de las personas que van delante de mí. Para mí, los detalles son cosas, voces, frases. En este vestido de muchacha que va […]
Las alas perdidas de Shirley Slade
No necesitas leyes para convertir tus deseos en realidad… tú puedes ser cualquier cosa que tu corazón te dicte que seas, y no debes dejar que nadie te diga que no puedes, porque mil setenta y ocho mujeres se convirtieron en pilotos femeninas de caza durante la Segunda Guerra Mundial. […]
Siete pecados capitales del lenguaje periodístico
Queridos hermanos en la fe gramatical: De las semillas pequeñas brotan grandes cosas. Del mismo modo, los pecados lingüísticos más abominables son los que atentan contra los mandamientos elementales. No busquéis aquí grandes escandaleras ni revelaciones morbosas: no hay peor falta que transgredir las normas fundamentales y violar de palabra, […]
Carlos Azagra y Encarna Revuelta: «Las mejores ideas surgen en los bares. Por ejemplo, la Segunda República se pensó en un bar»
Carlos Azagra (1957, Morón de la Frontera) y Encarna Revuelta (1958, Guadix) llevan tanto tiempo trabajando juntos en lo de hacer tebeos que disociar al uno de la otra y viceversa es imposible. Azagra es ya un dibujante histórico de la revista El Jueves, creador de los personajes de humor […]
Juan Giménez: una oda al maestro
Maldito virus, que no respeta ni a los más grandes. Y se ha llevado a uno de los más grandes; Juan Giménez. Uno de esos dibujantes de cómic que, para muchos de nosotros, son las versiones contemporáneas de aquellos grandes pintores que vivieron en siglos pasados y a los que […]
El manjar más sabroso condimentado en el infierno
La fiesta Los gritos de guerra a muerte salían de su garganta poderosa cual endemoniado pregón, afluían a sus labios resecos de odio, sedientos de venganza, cual embriagador y delicioso licor. Era en aquellos instantes la diosa del exterminio. Rafael Gómez Picón, Magdalena, río de Colombia. Esta es una historia […]