Viene de «Borges, el sendero que se bifurca en jardines (I)» Consigo, por medio de una librera de Mendoza, el ansiado cuaderno Cinco poemas, lo último que publicó Jorge Luis Borges en los días mismos en los que se moría. La historia ha trascendido por un libro emocionante de Héctor […]
Etiqueta: borges
Borges, el sendero que se bifurca en jardines (1)
El Borges de Adolfo Bioy Casares, tan monumental, atrae y repugna por igual: es un espectáculo morboso. Utilizando una palabra que, en este libro de más de mil páginas, hecho con las anotaciones que Bioy hacía en su diario referidas a sus encuentros con Jorge Luis Borges, se adjudica a cualquier libro […]
Si no tiene libros, no te lo tires
Glenn Gould convirtiendo las notas de Bach en un zumbido de avispas que le quema el paladar. Su cuerpo encerrado sobre el teclado en una curva imposible. Los ojos de los espectadores atrapados en su burbuja. La exclamación de Cecil B. DeMille: «Thank God for Hedy Lamarr». El director que […]
Sonría a la cámara, por favor
Una de las faltadas más memorables de la historia de la tele se produjo cuando la marca de colchones Flex utilizó a Alberto Contador como imagen promocional en uno de sus spots. Especialistas en descanso, decían. Y Alberto aparecía ahí, tan sonriente, con su maillot amarillo y todo, como si […]
Agustín Fernández Mallo: «Soy escritor para estar en mi casa escribiendo, no para estar por ahí animando fiestas, bodas y bautizos»
En los trece años que han pasado desde que la editorial Candaya publicó Nocilla Dream, una novela que le inyectó una buena dosis de adrenalina al corazón adormecido de la literatura española, Agustín Fernández Mallo se ha convertido en un narrador y poeta con lectores en todo el mundo, que […]
Gloria, pasión y muerte del soneto
Llega la ancianidad y el gran sujeto de tanta inspiración surge triunfante: ¡es la muerte que asoma en el terceto! José María Rojas Garrido, «La vida es soneto» Se atribuye a Giacomo da Lentini, poeta siciliano del siglo XIII, la invención del soneto, aunque es más probable que fuera el […]
La enciclopedia de lo que no existe
Todas las personas que conozco que conocen el Codex Seraphinianus han encontrado el libro de forma azarosa. Te hablan de él un día con admiración de cosa excepcional y secreta, como de algo que les pasó una vez. Pero sale en la conversación de forma casual, no deliberada, y entonces […]
Fernando León de Aranoa: La sola camisa limpia para siempre
Fotografía: Lupe de la Vallina Nuestra sola camisa limpia para siempre. Claudio Rodríguez. Fue un debut ciertamente brillante. Hace veinte años, un tipo que en su haber fílmico solo tenía un cortometraje, estrenó una película llena de ingenio, con una historia original, sorpresiva, humor fínísimo, sin brochazos ni escatologías, y con […]
Que masturba o se masturba en el planeta que habitamos
Si uno no sabe qué es una interrogación y acude al Diccionario de la lengua española (DLE) para calmar su inquietud, encontrará que una interrogación es una pregunta; si no quedara satisfecho con el hallazgo, porque también desconociera qué es una pregunta, y tuviera que buscar el significado de esta […]
Andrés Calamaro: «El nuevo rock and roll debería ser Morante»
«Tómate una tila», fue una de las frases que nos dijeron cuando le preguntamos en qué onda estaba Andrés Calamaro a gente que había trabajado con él recientemente. Nuestro encuentro, sin embargo, no fue accidentado, como muchos preveían. Es un tipo que intenta hablar como si estuviera escribiendo y que […]
El pecado de Borges
En una obra tan pudorosa como la de Jorge Luis Borges, llama la atención «El remordimiento», un soneto enfático, patético, autocompasivo (cualidades que Borges detestaba) y decididamente confesional: He cometido el peor de los pecados que un hombre puede cometer. No he sido feliz. Que los glaciares del olvido me […]
«La memoria del aire»: dialogar con una muerta
¿Cómo se imaginan su cadáver? ¿Se parecerá su muerto a usted? ¿Cuánto le deformará ya no los años, sino la muerte? Caroline Lamarche se pregunta algo parecido cuando divisa, bajo un barranco, una muerta. Reposa sobre un lecho de hojas extrañamente familiar. La muerta está en una grieta, en la […]