En el box de urgencias un hombre de mediana edad no se mueve en la camilla. A su lado una mujer tiembla de miedo. Fiebre, dificultad para respirar, frecuencia cardiaca elevada y tensión baja. La piel está fría y los dedos apenas parecen tener sangre con la que cambiar su […]
Etiqueta: ciencia
El principio de Peter: el origen de la incompetencia
Es probable que el lector o lectora haya experimentado en algún momento la extraña sensación de sentirse rodeado de inútiles. Es una percepción que puede antojarse insólita y marciana en un primer momento, pero que en realidad resulta más natural y común en el ser humano de lo que uno […]
La igualdad produce desigualdad
La felicidad se apoya en la desdicha, y la desdicha se oculta en la felicidad. ¿Quién conoce los límites entre desdicha y felicidad? No tenemos certeza alguna. Lo recto se tuerce, la bondad se convierte en maldad. (I Ching. El libro de las mutaciones) El argumento favorito de los conservadores […]
Biología y desigualdad social
Es evidente que la desigualdad social es un asunto de la mayor importancia; muchos sistemas políticos tienen como objetivo eliminarla o, al menos, modularla. También es obvio que el tema suscita una gran reacción emocional; en consecuencia, se condena mucho y se analiza poco. Esto es un problema, porque la […]
Garik Israelian: «El cielo es el mayor laboratorio que tenemos, gratis, sin pagar nada para mantenerlo»
Garik Israelian (Ereván, 1963) quería ser estrella del rock, y se veía imitando a Black Sabbath o a Led Zeppelin, aunque en la Armenia soviética de su juventud no fuera el mejor lugar para empezar. El único modo de tener una guitarra eléctrica era construirla por ti mismo, y la […]
Futuro Imperfecto #12: El Twitter que quiere Elon Musk
Si algo caracteriza a Elon Musk son sus anuncios de productos y servicios espléndidos que después se concretan en algo mucho menos espectacular. La característica más importante de un Tesla, en origen, es que fuera autónomo. Optimus, el robot humanoide recién desvelado, iba a proporcionarnos un humanoide de compañía, pero […]
>>Borrar(‘soledad’);
Ser padre me ha traído fundamentalmente tres cosas: un dolor de riñones que nunca acaba, una intensidad emocional (para lo bueno y para lo malo) desconocida en mí hasta el momento y haberme transformado en una fábrica de preocupaciones constantes. Un día eres tú y al día siguiente sois vosotros, […]
Las matemáticas de Los Simpson
Reto: comentar una serie desde mi punto de vista. Mi profesión: matemático. El poder de la palabra es indudable: con las dos líneas anteriores he conseguido que la mitad de mis potenciales lectores desistan y que algunos, pocos, se pregunten con curiosidad que qué serie televisiva puede comentar un matemático […]
Futuro Imperfecto #11: la guerra por la Luna
Según un estudio publicado este verano por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Japón, China ya es el líder mundial en investigación científica. Los papers más citados son chinos, dos puntos más que los estadounidenses, que siempre habían estado en cabeza. Así que ya no solo publican más cantidad, […]
Sobrehumanos
El ser humano debe gran parte de sus asombrosas capacidades mentales a su imaginación visual, que le permite proyectar imágenes en el pasado y en el futuro, recordando y prediciendo eventos, reales o ficticios. Además, tiene la capacidad de organizar su pensamiento en una estructura lingüística, una poderosa herramienta que […]
Houston, no estamos solos
Ocurría cada mañana. Más de cien coches partían de la capital del país en dirección a la sierra, y a medida que se encontraban y reconocían pisaban el acelerador para competir por llegar los primeros. Los estadounidenses al volante de sus Peugeot, los españoles con vehículos SEAT, tratando de demostrar […]
El dispensario marino
Hasta hace menos de un siglo, la playa y el mar tenían unas finalidades muy diferentes para las personas que las frecuentaban. Esto tan común hoy en día de ponerse moreno tomando el sol en la arena, para luego aplacar los calores con un baño entre las olas del mar, […]