Martin Luther King tenía un sueño. Isak Dinesen tenía una granja en África. Yo lo que tuve fue un blog. Patrulla de Salvación se llamaba. A lo largo de cinco años, junto a mis compañeras Daphne, Josephine y Samantha, nos dedicamos a denunciar desde él la impostura y la manipulación […]
Etiqueta: editoriales
Antoine Gallimard: «Cuando un buen autor no funciona en el mercado, hay que seguir publicándolo»
Más que un hombre de libros, a primera vista Antoine Gallimard (París, 1947) parece una figura cinematográfica. Tal vez un personaje de la nouvelle vague. Elegante, de ojos pequeños y vivos y con una sonrisa amable dibujada en el rostro, este editor que pasea tranquilamente por el hotel Barceló Renacimiento […]
Herralde
Como no he sido nunca un escritor de la casa Herralde, puedo permitirme decir cuánto le debo sin que la deuda se relacione con mi propia producción. Ahora, cuando han salido Los papeles de Herralde en edición de Jordi Gracia, se me ha hecho visible esa deuda: casi no hay […]
El Gato y la Caja | Introspección
Con la ciencia no alcanza Empezamos El Gato y la caja como una forma de compartir ciencia para tantas personas como fuera posible. Porque sin compartirla, sin construir un sentido común, sin repartir lo sensible, sin consensuar el mundo, hacer ciencia es ser Cassandra, la pitonisa de Troya: portar la […]
Roger Domingo: «Los editores somos los primeros interesados en encontrar buenos libros, no salen solos»
Nos encontramos con Roger Domingo, editor de Deusto, Gestión 2000, Alienta y Libros para Dummies un día especialmente lluvioso en Madrid, en el edificio de la editorial Planeta. Su despacho tiene un gran ventanal desde el que, en un momento dado de la entrevista, nos señala un arco de san […]
Editar en tiempos revueltos: Sloper
¿Qué personaje de ficción fue Sloper? ¿Y por qué ha dado nombre a una editorial? Cuando entramos en el sitio web de Sloper, la empresa que dirige Román Piña Valls (Palma de Mallorca, 1966) encontramos un catálogo interesante que, además, parece que cuenta con títulos muy divertidos. Suficiente para querer […]
Pablo Braun: «Yo vendo objetos no deseados»
Esta entrevistase encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº33 especial Argentina. Pablo Braun (Buenos Aires, 1976) es un personaje peculiar. Nacido en una de las familias más ricas y tradicionales de la Argentina, a los veintiocho años abandonó el puesto que ocupaba en una de las empresas del clan y […]
Las palabras francesas de Victoria Ocampo
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº33 especial Argentina. En un Panorama de la Literatura Hispanoamericana publicado en Francia en el año 1931, se afeaba a Victoria Ocampo el esnobismo de escribir en francés y hacer que otros traduzcan sus textos al español, lo que ocasionaba, según […]
Editar en tiempos revueltos: Gong
A los que ya conozcan la infatigable trayectoria del emprendedor Gonzalo García-Pelayo (Madrid, 1947) —cineasta, productor musical y asaltador de casinos, entre mil cosas más—, quizás no les sorprenda su última aventura: la creación de Gong, una editorial literaria nacida al albur de una serie de exitosas inversiones realizadas en […]
Mai Més: «Queríamos ver si todo aquel que está leyendo a Sanderson y este tipo de autores podían dar el salto y hacerlo en catalán»
(Versió en català aquí) La literatura de género en catalán se encuentra actualmente en un momento muy dulce. Solo hay que ver los escaparates de las librerías especializadas (e incluso generalistas) para encontrar un buen puñado de editoriales independientes que están haciendo un trabajo encomiable en llevar al lector en […]
Mai Més: «Nosaltres volíem veure si tot aquell que està llegint Sanderson i aquesta mena d’autors podien fer el salt i fer-ho en català»
(Versión en castellano aquí) La literatura de gènere en català es troba actualment en un moment molt dolç. Només cal veure els aparadors de llibreries especialitzades (i fins i tot generalistes) per trobar un bon grapat d’editorials independents que estan fent un treball encomiable en portar al lector en català […]
Reunión fundacional de la Plataforma de editoriales independientes andaluzas
Tras varias reuniones telemáticas a consecuencia de la situación sanitaria provocada por la COVID-19, el pasado jueves 9 de julio de 2020 las editoriales independientes andaluzas tuvieron un primer encuentro presencial en el Espacio Santa Clara de Sevilla a las 18.00 horas. De las editoriales que conforman la plataforma asistieron […]