Esta entrevista se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº37 especial Círculos polares. Probablemente no es consciente, pero Carlos Areces (Madrid, 1976) describe insistentemente a los demás con la palabra que más lo define a él: fascinante. En tres horas, la pronuncia no menos de cien veces, no más de […]
Etiqueta: música
¿Cuál es la mejor canción de despecho de la historia de la música?
Si el lector no ha vivido en una cueva horadada en el centro del planeta durante los últimos días, se habrá enterado del tremendo tumulto creado alrededor de la tiraera facturada por Shakira junto a Bizarrap en honor a la expareja de la colombiana. Un tema que amaneció en YouTube […]
Cher, una artista que prefiere no revelar su nombre
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº38 especial Armenia. Setenta y seis años lleva sobre la tierra ella, setenta y seis nosotros haciendo piruetas para encajarla en alguna definición hiperbólica: estrella total, diva intergeneracional, artista 360°, icono, leyenda, monstrua… Y mientras rumiamos esa grandiosidad y se nos va […]
Viajar por la historia para verla el primero
Mi padre fue historiador. No lo digo por presumir, sino porque si algo aborrecía, si existía una distorsión de la realidad capaz de angustiarle, era la inexactitud Por ejemplo, si reproducías una anécdota y para seducir añadías melodrama, adjetivos, pimienta, a los hechos desnudos. Con la ficción también sufría. Recuerdo […]
Alla Pugachova, la última gran cantante de Rusia
En lugar de resolver sus propios problemas, las principales potencias mundiales están muy ocupadas empeorando las vidas de sus oponentes. Rusia no solo no se mantiene al margen de esta tendencia, sino que por el contrario, su sociedad parece haber entrado en una secuela moderna del final de la URSS. […]
Intensidad 1964
Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral «Aniversario». ¿Qué tienen en común la barba de Mandela, la erre de Jacques Brel y un golpe franco de Mariolino Corso? Los tres emocionaron a alguien en 1964. Nadie aspiraba entonces a una vida bio. La política no se vestía de […]
Que nos vuelvan a despertar con música
Urge decir las cosas más fuertes de la manera más delicada. La denuncia musical siempre se practicó cuanto mayor era el ahogo y cuando más difícil era sensibilizar y despertar el compromiso. Ahora lo que no se sabe se escapa rápido y lo que se sabe no se declara. Ni […]
Tres días de vaqueros, canastas y canciones de la Motown
Detroit, febrero de 1962 Tres chavales blancos fuman bajo un toldo, ajenos a las gotas de lluvia que golpean la acera y abren diminutos cráteres de polvo. Cuando se aburren, que es casi siempre, aplastan las narices contra el escaparate de una tienda de electrodomésticos de la calle Owen, junto […]
Manuel Göttsching: una hora perfecta
Sos Manuel Göttsching y estás aburrido. Inquieto, también. Venís así hace unos días. Salir de gira, recorrer ciudades y conocerlas de noche, cuando pasan las mejores cosas, tiene su costo. Se complica bajar, admitir que ya está, que se terminó, que estás en casa. Tener tu estudio en el living […]
Pimpinela: cantar de a dos
Hay que imaginarse esa Buenos Aires de mediados de los ochenta, apenas recuperada la democracia, y en el umbral del acontecimiento que llegaría a ser un hito en la historia argentina: el juicio a las tres Juntas militares. Funcionaba ya, desde hacía algunos meses, la Comisión Nacional sobre la Desaparición […]
SFDK: «La conquista del respeto fue una cuestión clave para los raperos»
En estos tiempos más que revueltos, SFDK viven un momento dulce. En cierto modo, la culminación de aquel sueño que empezó tres décadas atrás, cuando Saturnino Rey «Zatu» y Óscar «Acción» Sánchez (Sevilla, 1977) empezaron a caminar por el mundo de la música. Sin olvidar sus primeros rapeos en el […]
Ensalada de diálogos (y 2)
Viene de «Ensalada de diálogos (1)» Diálogos hay muchos, muchísimos. Solo basta pensar en la cantidad de diálogos metafóricos o figurados o incluso imaginarios que podríamos reunir si nos lo propusiéramos y estuviéramos atentos a lo que se dice o se escribe. Siguiendo con los ingredientes de esta ensalada, pasamos […]