Esto no es un artículo (ni un homenaje a Magritte), sino un desordenado conjunto de piezas de rompecabezas con las que cada cual, si quiere y puede, tendrá que componer una imagen de nuestra desquiciada cultura mediática. O varias. Todos los años me obligo a ver el Festival de Eurovisión, […]
Etiqueta: música
David Foster Wallace en el lenguaje del otro
Fue el mejor escritor de su generación. Un genio sin parangón. Parecía estar a la vanguardia en todos los sentidos. Fue un niño raro, de padres culturetas que discutían sobre el Ulises en la cama. Era elitista y obsesivo. Era tan inteligente que se aburría en el colegio, incluso con […]
La serie de Fito Páez: recuerdos que no voy a olvidar
En la letra de Al lado del camino, Fito Páez revela su teléfono: 49585. Era el número de su casa de Rosario, sobre la calle Balcarce, la misma que es recreada en la serie El amor después del amor que estrenó Netflix hace unos días. La saga cuenta los primeros […]
Rodrigo Cuevas: «El folclore es tan permeable que lo deja pasar todo»
En un momento dado en esta entrevista, Rodrigo Cuevas (Oviedo, 1985) dirá que su música celebra la vida; que la festeja. Y que, con ello, se refiere a la risa, al sexo, a la coña, pero también a «esto», y señalará el paisaje de postal que vemos desde su casa, […]
¿Cuál es la peor canción de la década de los noventa?
Ocurrió justo hace un año, en abril de 2022. Y sucedió como un temblor fugaz y subterráneo pero intenso y desasosegante, como la sensación de que algo se había roto en el género humano definitivamente. En YouTube el vídeo de «Barbie Girl» de Aqua superó los mil millones de visualizaciones. […]
Nina Simone, personalidad y voz del orgullo afroamericano
Para acompañar la lectura del artículo, nuestra lista en Spotify: Puse un hechizo en ti Más que solo una cantante, más que solo una performer, más que una artista de jazz. Nina Simone se sentó al piano por primera vez esperando convertirse en la primera concertista clásica negra de los […]
La banda sonora de la mafia
Para conocer las mejores melodías de las películas de gánsteres es necesario primero saber qué es realmente una película de gánsteres. «La primera historia se presentó al mundo en el Teatro Costanzi de Roma el 17 de mayo de 1890, en lo que muchas personas consideran el estreno operístico de […]
Pop fake de chicas
Hay una canción que me ha gustado siempre, en especial, no solo por la música, sino por lo que dice: «The Great Pretender». En la versión de The Platters, la primera que escuché, después en la de Roy Orbison, en la de Dolly Parton, en la de The Band, en […]
Pánico escénico: la procesión va por dentro
«Los tres días previos a un concierto son un verdadero suplicio. La multitud me intimida, su respiración me sofoca, me siento paralizado por miradas curiosas. Las caras desconocidas me enmudecen y la presencia de un auditorio me aterroriza, me paraliza su curiosidad y no puedo adaptarme a todas esas […]
Los caminos de la música: al oído también se le engaña
Como afirma Orson Welles en el prólogo de F for Fake: «Casi todas las historias incluyen algún tipo de mentira». En la historia de la música han existido bulos, también llamados engaños o fraudes. Han sido pocos, pero muy sonados. En un engaño musical se atribuye intencionadamente a algún compositor […]
La música ya no es lo que era (y 2)
(Viene de la primera parte) Modern Times Habiendo asimilado que tanto el modo de consumir como el de producir música ya no son lo que eran, lo que toca es hablar del asunto con más espinas, aquel que realmente suele propiciar que se pronuncie la frase que da título a […]
Serguéi Prokófiev, música y ajedrez hasta la muerte
La vida de Serguéi Prokófiev es su obra: siete óperas, otras tantas sinfonías, nueve sonatas para piano, ocho ballets, cinco conciertos para piano, dos para violín, uno para violonchelo, un concierto para violonchelo y orquesta, música para cine y diversas piezas menores. Todo ello lo hizo uno de los mayores […]