Nunca digas «de esta agua no beberé, este cura no es mi padre, y no me va a gustar esta miniserie». Confieso que cuando la plataforma Hulu anunció la producción de Pam & Tommy, me dio bastante pereza la posibilidad de ponerme a verla. No por razones concretas relacionadas con […]
Etiqueta: televisión
Las tres mellizas: tres hermanas, una bruja y mucha literatura
Ya pasaron los tiempos en los que nos arrebujábamos en el sofá a las ocho de la mañana los fines de semana para ver dibujos animados. Esas primeras imágenes escupidas por los televisores, que parecían no tener importancia o que nuestros padres usaban para distraernos, nos han formado. El poder […]
James Gandolfini, el santo patrón
Tony Soprano se desmayó de angustia el día en que una bandada de patos abandonaba su piscina para siempre. Y, ¿saben qué? En la redacción de la revista, James Gandolfini era nuestra bandada de patos. Cuando un relativamente breve puñado de insensatos e insensatas pusimos en marcha Jot Down hace […]
‘Inventing Anna’: a la mayor gloria de Julia Garner
La estrambótica historia de Anna Delvey era digna de ser contada. Hay quien piensa que actualmente existe una saturación de ficción basada en casos reales, pero no estoy de acuerdo, ¡en absoluto! Mientras esa ficción sea de calidad, nunca hay suficiente. El mundo es un sitio extraño repleto de gente […]
Bartlet: presidente, nobel y mentiroso
Este artículo encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº7 especial Desmontando mitos. America loves Bartlet y el resto del mundo también. Entre los muchos méritos que logró Aaron Sorkin con El ala oeste de la Casa Blanca, destaca el haber edificado el monumento al presidente perfecto, el candidato al que […]
Larry David, cabrón sin frenos
Hablemos del «larrismo». ¿Alguna vez ha pensado que sentarse en torno a una tarta para cantar el cumpleaños feliz a un hombre adulto tiene algo de estúpido? ¿Le molesta cruzarse con un conocido y tener que pararse e improvisar dos frases más allá del «buenos días» de rigor? ¿No le […]
Negro contra negro: un héroe con alzacuellos
De negro vestía Darth Vader. Eh, pero también Batman. Según una iconología básica, resulta lógico que el mal ande grapado a la oscuridad y las tinieblas. Pero el bien también se permite batallar desde el negro. Es el color de la pena y el luto. Por eso —y para exhibir […]
Dolores Vázquez en el corazón de la LGTBIfobia
Sintetizar el documental que recientemente HBO ha estrenado sobre el caso de Rocío Wanninkhof produce miedo. El caso a estas alturas es conocido por todos: la noche del 9 de octubre, en el pueblo malagueño de Mijas, Rocío Wanninkhof, una chica de diecisiete años, había desaparecido. De repente, Mijas, como […]
Shyamalanazo (y 3)
(Viene de la segunda parte) De múltiples, series, cristales y el tiempo en la playa En los meses posteriores al estreno de la exitosa aventura low-cost de La visita, M. Night Shyamalan se embarcó en aventuras para las pantallas de menor tamaño. Devoró el libreto de lo que iba a […]
Reacciones inverosímiles en la química de Breaking Bad
—Quien ha infierno —respondió Sancho—, nula es retencio, según he oído decir. —No entiendo qué quiere decir retencio —dijo Don Quijote. —Retencio es —respondió Sancho— que quien está en el infierno nunca sale de él, ni puede. (Miguel de Cervantes, Las aventuras del ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha) […]
Ricky Gervais, mago del patetismo
Si he ofendido a alguien (y estoy seguro de haber ofendido a alguien) no me disculpo. Tienes que saber justificar todo lo que haces. […] Muchos humoristas piden perdón cuando van demasiado lejos: «Lo siento, no quería decir eso». Bueno, deberías hacerlo mejor entonces. ¿Hay algo sobre lo que no […]
Más allá del filo: la comedia británica en los años 60 (1)
La sátira es un recuerdo confortante de que somos una nación tolerante, democrática y con tendencia a flagelarnos. (Stephen Fry, «The Satire Boo» en Paperweight, Londres, Random House, 2004, pp. 131) Son los años 60 en el Reino Unido: una revista teatral ocupa todos los titulares en los periódicos. Es […]