El nombre de Dan Harmon se instaló en nuestro subconsciente tras aparecer tallado sobre más de un centenar de pupitres en las aulas de una universidad comunitaria. La Greendale Community College se reveló como terreno acogedor gracias a cruentas guerras de paintball, extravagantes festividades, asignaturas muy cuestionables y la portentosa […]
Etiqueta: televisión
¿Cuánto sabes sobre la era clásica de Los Simpson?
The Knick: el purgatorio está en Nueva York
Corre el año 1904. Usted yace en una mesa de operaciones. Aunque se encuentra en manos de algunos de los mejores cirujanos de Nueva York, tiene pocos motivos para estar tranquilo. La ciencia médica, es verdad, ha empezado a dar pasos de gigante, pero es un gigante que se encuentra […]
La herencia Borges
Jorge Luis Borges, uno de los escritores más legendarios de la historia de la literatura, jamás escribió una novela. En su lugar, decidió cobijarse en la inmediatez de los cuentos al entender que lanzarse a la empresa de construir un mamotreto de numerosos folios suponía acarrear sacos de paja con […]
Shtisel, cuando lo normal es extraordinario
Nunca se sabe dónde van a estar las historias esperándote, desde qué lugar remoto de la memoria empiezan a mover los hilos esperando el momento justo para poner el interruptor en marcha y cambiarlo todo. Uno puede haber nacido en una familia judía jaredí y vivir toda su vida en […]
Futurama: determinismo, libertad y un universo sin piedad
La habilidad más notable de Matt Groening es la creación de universos. Muchos de los mejores episodios de sus series no fueron escritos por él, sino por diferentes guionistas o equipos de guionistas, pero impera en ellos una inercia común producida por la excelente definición inicial de los personajes y […]
Cuando el mundo se acaba
De niño me preocupaba sobrevivir al fin del mundo. Me inquietaba no estar preparado porque no sabía hacer fuego ni tirar con arco. Pero sobre todo me interesaba el asunto. ¿Cómo sería sufrir una pandemia o un error nuclear? ¿Qué refugios quedaban cerca de casa? La culpa era de la […]
The Last Dance: el puro, el bate y Michael Jordan
Cuando comenzó la emisión del estupendo documental The Last Dance se asumía que la secuencia clave iba a ser el último minuto del sexto partido de la final de 1998. Rodada con una combinación de imágenes de archivo, entrevistas de actualidad y metraje inédito grabado dentro de la intimidad de […]
El Doctor es mi pastor, nada me falta
El Doctor es un alienígena con dos corazones del planeta Gallifrey que viaja por el espacio y el tiempo en una TARDIS, que es una nave con forma de cabina telefónica que por dentro es más grande que por fuera. Su nombre significa «Time And Relative Dimensions In Space». El […]
Javier Olivares: «Viajar al pasado es descubrir lo traidora que es la memoria»
Esta entrevista se publicó originalmente en papel en nuestra revista trimestral Jot Down nº 20 Guerras. Javier Olivares (Madrid, 1958) se ha ganado a base de esfuerzo y reconocimiento un papel clave en la producción audiovisual española de los últimos tiempos. Creador de series como Isabel y El Ministerio del […]
La pitopausia: cuando los cincuenta te devuelven la mirada
Muchos aspectos de la vida han sido tratados en las series de HBO, pero solo hubo uno cuya magnitud fue inabarcable, infinita: la estupidez masculina. No hay reino de fantasía ni galaxia ni concepto de ciencia ficción de mayor envergadura que las tonterías que puede llegar a hacer un hombre […]
The fucking journalist
En el principio fue el barro, el jodido barro: el barro enmierdado por las bostas de los caballos y los meados de los buscadores de oro, el barro fermentado con la sangre de los animales degollados para el abasto público y la de los hombres desollados para la fruición privada […]