Sonaba la inconfundible musiquilla y aparecía en la pantalla la silueta del narrador, una simple caricatura de dos trazos —calva y barriga—, a la que pronto se superponía la sombra real de Alfred Hitchcock, como un fantasma orondo, de deslizante papada, que avanzaba detrás de una cortina de papel. Durante […]
Etiqueta: televisión
Lo inesperado
No hago nada. Mejor dicho, me gustaría que pudiera decirse de mí, sin que eso creara sorpresa o extrañeza: no hace nada. Eso me permitiría escuchar frases halagadoras como, por ejemplo: «su mejor obra es la utilización de su tiempo». Y poder entonces comentar con elegante desdén: «De acuerdo, pero […]
El león bizco más famoso del mundo
Clarence era un león bizco, la estrella de Daktari, la serie de los sesenta pionera de los valores conservacionistas. Aquel día en la carretera a Nakuru, el paraíso de los rosados flamencos de Memorias de África, escuché juntas las dos palabras en swahili que más me habían emocionado durante años […]
‘Lou Grant’, cuando aún ganaban los buenos
Me encantaba el arranque: del pájaro en libertad que perdía su árbol, talado para fabricar el papel con el que se imprimen los periódicos, al pájaro enjaulado en una casa de clase media americana que caga sobre el periódico doblado, tal vez leído. No solo parecía justicia poética, era una […]
Esta es tu última oportunidad para leer el Silmarillion
Ningún autor que comprenda los límites precisos del decoro pretendería pensarlo todo. El respeto más profundo que se puede rendir al entendimiento del lector es repartir este asunto amistosamente con él y dejarle algo que imaginar por su parte. (Laurence Sterne, Vida y opiniones del caballero Tristram Shandy). Uno de […]
¿Cuál es la mejor serie de la BBC?
El humor inglés es ácido, seco y, por encima de todo, elegante. Incluso el humor absurdo de los Monty Python, a pesar de lo surrealistas e incluso escatológicos que eran algunos de sus gags, conservaba una dignidad que hemos terminado por asociar a todo lo inglés. Y si hay algo […]
Blanca Suárez: «En Antena 3 preguntaba si aquí no se podría hacer algo como ‘Dexter’ pero ¿cuánta audiencia iba a hacer?»
Esta entrevista encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº5. Dos veces seguidas sonó La leyenda del tiempo mientras conversamos con Blanca Suárez (Madrid, 1988) en la Taberna andaluza Volapié en la que nos citó. El repaso a su carrera comenzó con sus éxitos televisivos, series que tuvieron una difusión internacional […]
Obi-Wan Kenobi desde cierto punto de vista
A mediados del pasado siglo, los teóricos de la Gestalt describieron la forma en que la percepción humana llena los huecos en una figura incompleta para poder reconocer e identificar su forma. En esencia, el cerebro juega constantemente al clásico pasatiempo de unir los puntos, devolviendo algo de sentido a […]
Doblegar la curva. Borgen: Reino, poder y gloria
«Saldremos mejores». El mantra repetido hasta la saciedad durante los primeros meses de pandemia fue la justificación esperanzadora que pretendía calmar ánimos y arrojar algo de luz a un futuro incierto que apenas se adivinaba. Y, para qué engañarnos, nunca una consigna estuvo más equivocada. Podrían enumerarse demasiados sucesos políticos, […]
‘Dopesick’: la epidemia estadounidense de la droga legal
Las entregas de premios cinematográficos o televisivos, convertidas en espectáculos autocomplacientes, suelen ser algo ridículo, tanto más cuanto más ricos y famosos son los receptores de dichos premios. El mundo ha avanzado, pero esas galas han quedado obsoletas. Basta con contemplar, si es usted del género masoquista, las cada vez […]
Conversaciones entre amigos (que no se dicen nada)
Partamos de la base de que analizar una parte (los cinco capítulos puestos a disposición de la prensa) de un todo (los doce que componen la serie completa), cuando ese todo además está basado en algo que sí se conoce en su conjunto (la novela original) es complejo y puede […]
Jerry Seinfeld está muerto (y 2)
Comedians in cars getting coffee. Imagen: Netflix. (Viene de la primera parte) Jerry Seinfeld está huérfano Larry David abandonó Seinfeld tras temporada siete, dejando el retoño televisivo que había parido junto a Jerry Seinfeld en manos del segundo. La deserción de David provocó que desde entonces en Seinfeld se optase […]