Todos los pasos que condujeron al infierno fueron lógicos y necesarios… Hay veces que damos con un título con el que decimos todo lo que pensamos sobre algo. Uno lo escribe y reflexiona: pues ya estaría. Lo que sigue es sobre todo una justificación para publicarlo. Nací hace tiempo en […]
Etiqueta: urbanismo
Ciudades que nunca fueron y arquitecturas que todavía no existen. Mugak/ 2025
La arquitectura, decía alguien, es el arte de erigir trampas para la mirada. Y, sin embargo, la quinta edición de la Bienal Mugak/ parece dispuesta a tender emboscadas no solo a la mirada, sino al pensamiento, a la memoria, al deseo mismo de imaginar una ciudad que no nos pertenezca […]
Pedro Torrijos: «Siempre he entendido que la narrativa, que las historias, son un arma muy, muy poderosa»
Pedro Torrijos León (Madrid, 1975) se mueve entre territorios improbables, tanto físicos como emocionales, y nos narra historias. Arquitecto de formación y contador de historias por vocación, su obra es un ejercicio de psicogeografía: explorar el espacio y el tiempo desde la perspectiva de las personas que los habitan. Desde […]
Oda al paseo y al paseante: Baudelaire, Debord y la ciudad
Hay dos tipos de personas, las que pasean y las que no. Salvo causa mayor que se lo impida, reconozco mi profunda incomprensión hacia las segundas. El paseo es esencialmente humano, o eso me gusta pensar, y cuando no lo practicamos es como si estuviéramos negando una parte sustancial de […]
Kowloon: donde nunca pasa nada bueno
23 de marzo de 1993. En un desangelado distrito de Hong Kong, centenares de ojos contemplan con mucho interés la danza ejecutada por una bola de demolición al balancearse en el aire, segundos antes de impactar contra el costado de un edificio de ocho plantas. Al golpear el inmueble, el […]
La ciudad jardín: el papel lo aguanta todo
En el siglo XIX, ciudades como Londres, Barcelona o París, aumentaban su población día tras día. Bajo la promesa de una vida más próspera, la gente dejaba la dureza del campo para vivir en la penuria de las ciudades. Problemas de saneamiento, densidad poblacional, calles estrechas y húmedas. Por aquella […]
‘The Architect’, una gentrificación distópica
The Architect es como un Lanthimos en sus primeras obras, por eso del presupuesto y por lo brutal de lo social, solo que menos violento y menos morboso. Menos violento explícitamente, misma violencia estructural, en este caso en el acceso a la vivienda, que no nos falta ni en la […]
Jana Leo: «De todo lo que digo hay una cosa revolucionaria y es que yo creo que el violador está buscando, cuando viola, su casa»
Jana Leo (Madrid, 1965) es doctora en Filosofía y Letras, máster en Teoría del Arte y Estética por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Arquitectura por la Universidad de Princeton, en Estados Unidos. Fue profesora de proyectos y de conceptos avanzados en Arquitectura en la Universidad Cooper Union […]
Poco se okupa (para como están las cosas)
«¡Alcalde! Todos somos contingentes, pero tú eres necesario» La cuestión de lo irrealizable, a veces, se soslaya pasando por encima de un cordón de «Prohibido el paso» y abriendo las ventanas de par en par. La ciudad es una cosa a la que puede definirse con muchas acepciones. Todas ellas […]
124 escalones
Llanos del Sotillo es un pequeño pueblo andaluz de colonización sin plaza mayor. En su lugar hay un espacio central cubierto conocido por todos como «los porches», una iglesia con sacristía, una escuela, un cine de verano que ya no es cine de verano, sino una sala multifuncional con aire […]
Málaga, urbs y civitas
Este artículo está disponible en la revista Jot Down Places. urbs La primera impresión no siempre es la que mejor refleja el espíritu de un lugar, o, al menos, eso debió de pensar lady Louisa Tenison al iniciar su viaje por España en el otoño de 1850. Desde que el […]
Nuevo Belgrado, la ciudad del antiguo futuro en el corazón de Yugoslavia
Pese a que no hay fecha de ingreso en la Unión Europea a la vista, es apreciable cómo va cambiando Belgrado. La situación del país, en una especie de vía muerta hacia Bruselas, se define por la ambigüedad. Basta ver cómo el presidente Vucic tiene que sumarse a las acciones […]