Dos futuros del pasado En 1956, Alain Resnais publicó un documental de poco más de veinte minutos, titulado Toda la memoria del mundo. En él exploraba los pasillos de la Biblioteca Nacional de París, enumerando las ingentes cantidades de libros, revistas, periódicos, mapas, imágenes… de papel, en resumen, allí almacenados, […]
Humanismo
Exposiciones inmersivas: entretenimiento de fusión entre tecnología y cultura
Llega el fin de semana y, entre las diversas opciones de entretenimiento, empieza a destacar una variada oferta de exposiciones inmersivas y experiencias de entretenimiento en general con algún componente tecnológico incorporado. El tradicional paseo por el centro comercial para adquirir bienes de consumo que no siempre se necesitan se […]
Transhumanismo, la utopía confortable
Al hilo del transhumanismo estamos muy cerca de los cíborgs, aunque no sea de una forma plenamente integrada, y de la pérdida de libertad. Las nuevas generaciones ya piensan de forma conectada e integrada con la red. José Manuel Rodríguez Delgado, natural de Ronda, fue un médico y neurocientífico que […]
Conxa Rodà: «Hablamos ya del «museo phygital», de la fusión de lo físico y lo virtual»
En el verano de 2023 tuve la oportunidad de asistir a un curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo sobre arqueología y digitalización. Allí fui alumno de Conxa Rodà. Tras su ponencia, me di cuenta de que me encontraba ante una persona no solo carismática y con enormes […]
Ana Pérez Escoda: «Desde la universidad debemos transmitir el mensaje a los jóvenes de que necesitan formación humanística para pensar»
Uno de los centros pioneros en abordar el humanismo digital y su relación con la inteligencia artificial fue la Universidad Francisco de Vitoria, UFV, en una fecha tan temprana como 2018. Aquel fue un año clave en la adopción de la IA por las empresas, mucho antes de que herramientas […]
De un circo romano y máquinas del tiempo de bolsillo
A ras de suelo no se ve nada. Desde luego, nada fuera de lo normal: carreteras comarcales, campos de labor y unas cuantas naves industriales desperdigadas. Pero en las ortofotografías históricas se aprecia una gran silueta en el terreno. Hay una diferencia muy sutil en el tono de la vegetación […]
Datos, datos, datos: constelaciones shakesperianas
Este artículo es un adelanto de nuestra nueva revista Humanismo Digital, ya disponible en nuestra tienda online. El ojo no se ve a sí mismo más que por reflejo en otros. (Julio César, Acto I, Escena II) Esculpidas con fuego en la forja de Hefesto, las coordenadas del universo homérico […]
Las humanidades digitales en tiempos de algoritmos
La digitalización ha transformado profundamente nuestra manera de interactuar con el conocimiento y la cultura, generando un cambio de paradigma que afecta la esencia misma de las humanidades. En este proceso, las humanidades digitales han surgido como un espacio de confluencia donde las disciplinas humanísticas y las tecnologías se encuentran […]
Inteligencia artificial y lenguas minoritarias: un futuro conectado
«Como un modelo de inteligencia artificial, no puedo aprender por mí mismo nuevos idiomas en el sentido tradicional», confiesa honesto ChatGPT cuando pregunto si sería capaz de aprender una lengua minoritaria, «sin embargo, puedo ser entrenado con nuevos datos si se me proporcionan suficientes recursos lingüísticos, como textos, gramáticas y […]
Inteligencia artificial en arquitectura: la nueva armonía de función y forma
La innovación siempre genera dudas y temores. En la arquitectura, también. A pesar de ser la disciplina que combina los avances tecnológicos con algunas de las necesidades más básicas del ser humano, como la de estar bajo techo o en un entorno seguro y acogedor. Y entonces llegó la inteligencia […]
Alvearium en el Paisaje de la Luz
El 25 de julio de 2021, la Unesco contempló el luminoso recorrido conformado por el paseo del Prado, el barrio de los Jerónimos y los jardines del Buen Retiro y sentenció que todo aquel entorno, conocido como Paisaje de la Luz, era merecedor de la solemne distinción de Patrimonio Mundial. […]
Inteligencia artificial generativa: el nuevo cerebro detrás de la educación del futuro
En los últimos años hemos sido testigos de cómo la inteligencia artificial ha dejado de ser un concepto futurista y se ha instalado en nuestras vidas, desde recomendarnos qué serie ver hasta ayudarnos a escribir correos electrónicos. Pero, ¿qué es la inteligencia artificial? La inteligencia artificial (o IA como ya […]