«Es el espacio interior, y no el exterior, el que hace falta explorar. El único planeta verdaderamente extraño es la Tierra». Lo dijo el visionario novelista J. G. Ballard (Shanghái, 1930-Londres, 2009). Y lo demostró creando una oscura constelación de cuentos y novelas, distopías surreales en las que el progreso […]
Arte y Letras
Retretes de Henry Miller
Cuida tu ano. ¡Cuida tu ano! De todo el saber universal, este es el único consejo que merece la pena darle a un hijo. Uno puede romperse una cadera, padecer del estómago, no ver bien, tener dolor de huesos: hay muchos pesares aguardando al que envejece, pero todas las decisiones […]
No existe París
Todo el mundo sabe que no existe París. Que se trata simplemente de una ilusión cincelada a lo largo de los siglos: estrofas y párrafos al servicio del imaginario. De algún modo, pasear por una ciudad es pasear por el espacio en blanco que separa cada renglón, por la distancia […]
La nueva vieja ciencia ficción
«La ciencia ficción mira al futuro». Cada vez que abrimos las páginas de un tebeo de ciencia ficción la idea que ronda nuestra cabeza es que estamos asomándonos a una ventana hacia el mañana. Sin embargo, siendo este un género con una historia de más de un siglo a sus […]
¿Qué es la gramática universal? ¿Alguien la ha visto?
Cuando dibujo, siento a veces que soy como un médium espiritista, controlado por las criaturas que convoco. Es como si ellas mismas eligieran la forma bajo la cual van a aparecer. Toman escasamente en cuenta mis opiniones críticas del momento en que nacen, y no puedo ejercer mayor influencia sobre […]
La perfección de un monstruo: sobre la vida salvaje de Henry Darger
El doctor Stephen Prokopoff fue una persona real, aunque sobre él ya no se sepan más que un par de datos. Su apellido hoy en día solo lo comparten unas diecinueve personas en todo el mundo: ocho en Estados Unidos y el resto repartidas entre Ucrania y Bielorrusia, de donde […]
Llàtzer Moix: «Arquitectura y poder han ido siempre de la mano»
La soleada terraza del hotel Formentor parece un lugar idóneo para conversar con una personalidad tan mediterránea como Llàtzer Moix. Nacido en Sabadell en 1955, su nombre ha estado siempre vinculado al diario La Vanguardia, de cuya información cultural fue responsable durante dos décadas. Actualmente sigue ejerciendo en esta cabecera […]
Ciencias o letras: una mala elección
A edad muy temprana, las/os jóvenes estudiantes tienen que elegir entre «ciencias» y «letras». Previamente tuvieron que escoger —en la escasa medida de lo posible— entre ser niños o niñas (no me refiero, obviamente, al sexo biológico sino al rol de género), y antes incluso de que nacieran, el orden […]
Flotar en la gran orgía americana
«Tengo una idea», dijo Beverly. Y así fue como, en torno a la página mil de la novela, Stephen King anunció que iba de morros hacia el escándalo. El personaje de Beverly tiene once años y está atrapada con sus seis amigos en las cloacas de Derry. Ante una muerte […]
El sexo que se olvida
Mona y Bruno son dos jóvenes que se buscan, pero no se buscan el uno al otro como hacían Mitsuka y Taki, los protagonistas de la maravillosa Your Name. No, Mona y Bruno se buscan a sí mismos y no se encuentran. Mona es una joven escritora peruana que acude […]
Solimán el Magnífico, diez sobre diez
Su antecesor, su padre el sultán Selim I Yavuz (el Severo), había ejecutado a sus hijos, menos al elegido, con la ceremonial técnica de la cuerda con arco. El estrangulamiento, según la ley del fratricidio, despejaba la línea de sucesión al sultanato y evitaba que la sagrada sangre otomana, engendrada […]
La fotografía de la movida
Se sabe cómo empezó la movida madrileña: en el Rastro, con unos chavales tratando de montar un grupo. Allí iba Fernando Márquez con Carlos Berlanga a vender y comprar discos y fanzines y libros, y de allí salió Kaka de Luxe. Lo contó el propio Márquez en su temprano y […]