Profesores. Maestros. Docentes: entre la luz y la santidad, la pesadilla y el Averno. Amados, desacreditados, idealizados, seguidos, desairados, valorados, ninguneados, alabados, prohibidos, vindicados. Figuras ineludibles —para bien o para mal— con un espacio importante en toda biografía. Pasan por nuestra vida, pero nunca lo hacen gratuitamente. Su perfil ha […]
Etiqueta: albert Camus
Futurama: determinismo, libertad y un universo sin piedad
La habilidad más notable de Matt Groening es la creación de universos. Muchos de los mejores episodios de sus series no fueron escritos por él, sino por diferentes guionistas o equipos de guionistas, pero impera en ellos una inercia común producida por la excelente definición inicial de los personajes y […]
El sol de la infancia
El 22 de febrero de 1939 fallece en Colliure (Francia) el poeta Antonio Machado. Tenía sesenta y cuatro años. Su hermano José, que le acompañaba, relata que un par de días después encontró en uno de los bolsillos del abrigo de Antonio una cuartilla de papel arrugada donde había escrito […]
Manual de elegancia
«Todo lo que una indumentaria trata de ocultar, disimular, aumentar y agrandar más de lo que la naturaleza o la moda ordena o quiere, siempre quedará como algo vicioso». Lo escribía en 1830 Honoré de Balzac en Tratado de la vida elegante (Impedimenta, 2011). Esta frase, que en principio se […]
Nuccio Ordine: «La corrupción no se combate solo con buenas leyes, también con buenas escuelas y buenas universidades»
Profesor de orígenes humildes, entusiasta de los clásicos, Nuccio Ordine (Diamante, Calabria, Italia, 1958) pasó de ser maestro en el sur de Italia a ejercer en universidades estadounidenses. Sin embargo, el trato con él es muy cercano. Se aprecia en la conversación su mente abierta. Con este tono amigable hace […]
La primavera en que nos enamoramos sin saberlo de Nigel Farage y Donald Trump
En el principio fue Nigel Farage. Digo el principio por decir algo, mediados de mayo de 2011 y una agitación que pasa de las redes a las calles y de vuelta a las redes. Puede, incluso, que el principio no fuera Nigel Farage sino aquel anuncio de Orange en el […]
Los jóvenes, por los jóvenes
Santi Azurmendi es uno de esos libreros que solo recurre al ordenador cuando no encuentra un título en su cabeza, y eso no ocurre casi nunca. «¿Un libro sobre Argelia para ti? Nuestras riquezas, es sobre una librería en Argel». Sin quererlo, aquel iba a ser un viaje que empezaría […]
Nueve maneras de buscar al padre
Y ahora quiero saber —dice la mujer con una fuerza terrible—, quiero saber si es posible encontrar otro padre como él en algún lugar del mundo. (Isaac Babel) Algunos padres viven tantos años que no mueren nunca. Otros, sin embargo, desaparecen pronto, o nunca estuvieron o, peor, estuvieron sin estar. […]
El deporte entendido como una de las bellas artes
En 1986, el escritor estadounidense Richard Ford publicaba la magnífica novela The Sportswriter en torno a la atormentada figura del periodista Frank Bascombe, cuya vida va rompiéndose a jirones a lo largo de la narración sin dramas ni tragedias, con un estoicismo propio de la tradición del realismo sucio. Probablemente, […]
Ángel Alonso: «En «Planeta imaginario» decidí tratar al público infantil con exigencia y respeto»
Fotografía: Edu Bayer No les pilló a todos los niños. Durante su emisión, si eran unos meses más mayores, les repugnaba, se aburrían. Pero los que vieron y disfrutaron El Planeta Imaginario en el momento adecuado no lo olvidan. Pocas conexiones más intensas habrá conseguido la televisión pública española con […]
Los coches y las letras
En julio de 1959 el poeta y editor malagueño Manuel Altolaguirre (1905-1959) perdió la vida cuando conducía junto a su segunda mujer, María Luisa Gómez Mena (1907-1959), una de las mecenas del arte cubano. Eso es lo que le ha sucedido a Paul Otchakovsky-Laurens (1944-2018), editor de autores como Georges Perec, […]
Más miedo que la muerte
Albert Camus escribió en El mito de Sísifo que el único problema filosófico serio es el suicidio. Es fácil estar de acuerdo con esta afirmación, por eso resulta chocante que el suicidio sea un tema del que no se habla. Se evita porque es aterrador, como si al no mencionarlo […]