Geopolítica

El nudo gordiano sirio III. La clave: Washington

241208 99 269409 dpai
08 de diciembre de 2024, Baden-Württemberg, Mannheim: Sirios celebran tras la caída del exgobernante sirio Al-Assad. Foto: Dieter Leder/dpa

Viene de la segunda parte

Recristalización Geopolítica Regional. Dilema de EE. UU

A la vista de lo anterior caben algunas consideraciones:

  • Desde el ángulo económico y social Siria es, en la actualidad, un pasivo considerable lleno de deberes y de quehaceres pendientes, como el re-asentamiento de la población, la revitalización socio- económica y la reconstrucción.
  • Desde la perspectiva de su posición geográfica es, sin embargo, un activo de gran valor.
  • La ruptura política siria introduce una alteración tectónica en las balanzas de poder y en la geo estrategia de una región de importancia crítica a escala mundial.
  • Para los dos bloques enemigos, el eje China-Rusia-Irán por un lado y EE UU-Occidente por otro, el cambio en Damasco es un retroceso claro del primero de ellos, con la pérdida de un socio relevante.
  • En las relaciones de poder internacional intra-islámicas, lo ocurrido hace días es otro terremoto que, en este aspecto, favorece al grupo suní frente al eje chií.
  • El bloque encabezado por China no podrá recuperar la anterior cercanía con Siria y este país razonablemente no estará en condiciones ni con voluntad de integrarse en Occidente, en el supuesto de que se le ofreciese esa oportunidad, situación por otra parte altamente improbable.
  • La gran cuestión es qué tipo de independencia podrá desarrollar la nueva Siria en el corazón de una región muy convulsa. Si será una independencia con neutralidad equidistante (frente a los dos grandes bloques enemigos) o bien escorada hacia Estados Unidos o hacia China-Rusia-Irán.
  • Todo parece indicar que la nueva Siria será o bien independiente equidistante estricta o bien independiente inclinada hacia Occidente. Y según se dirima esta última alternativa el desenvolvimiento de los acontecimientos que afecten al país puede ser muy diferente.
  • Tanto si adopta posición equidistante como si se inclina en posición independiente pro-occidental, otra dimensión geopolítica y estratégica que puede conducir al país por derroteros bien diferentes es si se apoya más, para salir adelante, o bien en el eje Turquía-Qatar o bien en Arabia Saudí.
  • El vector independiente pro-occidental frente al equidistante no habrá de decidirlo ni el gobierno interino ni el gobierno provisional sirio sino los Estados Unidos de América mediante el no levantamiento o bien la abolición o relajación de las sanciones CAESAR y SALSR.
  • Respecto a los apoyos y relaciones económicas prevalentes con turcos o bien con saudís la situación es difícil de prospectar. Se trata de los dos principales competidores geopolítico-estratégicos suníes de la región.
  • Turquía cuenta con larga frontera con Siria, con la fuerza de su colaboración muy directa en los esfuerzos para derrotar el régimen de al-Ásad, con una apuesta ya decidida y jugada por parte del líder Erdoğan y con la compacidad y experiencia internacional de los contratistas de grandes obras turcos. El PIB de Qatar es 6 veces el sirio (y su solvencia financiera indiscutible) y el de Turquía 46 veces, pero la salud económica y financiera otomana no acompaña bien a su manifiesta política de expansión de poder internacional regional.
  • A favor de una conexión preferente con Arabia Saudí juega la posición económica y energética, su PIB es 30 veces el de Siria, y sus incomparables saldos de cuentas Arabia Saudí ha invitado recientemente a visitar Riad al nuevo canciller sirio al-Shaybani, quien ha recibido allí muestras de interés muy claras en participar en la reconstrucción del país.
  • Verosímilmente Turquía y Arabia Saudí competirán por ser – uno u otro – primeros y principales aliados económicos y políticos de Siria, pero la capacidad de ayuda económica efectiva a Siria dependerá de la decisión estadounidenses sobre mantener o levantar las Y, como se indicó más arriba, de esa decisión de Washington dependerá a su vez en definitiva, la equidistancia de Siria o su pro-occidentalidad.
  • Es difícil prospectar cuál pueda ser la decisión estadounidense y, en caso de relajar la posición anti-siria, en qué plazo esto se podría
  • Si la Administración Trump se rigiera más por criterios “realistas” de política exterior y entrara menos en considerandos formalmente éticos de refuerzo del “orden liberal”, centraría su prioridad a favor del mayor refuerzo de su posición en la “balanza de poder” frente al bloque chino-ruso-iraní.
  • El cambio político en Damasco, ya empeoró la posición de ese eje enemigo y una relajación o abolición de las sanciones implicaría, al acercar Siria a Occidente, implicaría un empeoramiento adicional de la “balanza” para el eje oriental.
  • Vista desde fuera, la decisión de EE UU tendrá efectos importantes para ese gran país. Todo dependerá de a qué camarilla de poder externo en Washington quede asignada la suerte última de Siria. O, en su caso, del criterio del Presidente, si éste se reserva la decisión
  • Sin embargo al margen del signo que adopten las decisiones de la Casa Blanca y de las Cámaras, la cuestión del plazo de las resoluciones parece esencial. Damasco necesita apremiantemente saber con qué bazas cuenta para ejecutar su densísima hoja de ruta política, económica y social.
  • A partir de un determinado momento (quizá coincidente con el inicio del Congreso para el Diálogo Nacional en marzo), si EE UU no hubiere señalizado todavía un curso de acción claro, Damasco deberá seguir una línea de “súper-emergencia” (bajo el supuesto de la permanencia de las sanciones) basada en lo que se pueda negociar, aunque sea limitado, tanto con Turquía-Qatar por una lado como con Arabia Saudí por otro.

Conclusión

La trayectoria histórica del grupo que tomó el poder y actualmente dirige el proceso de transformación política en Siria implica que los principales países y organizaciones multilaterales que tendrían capacidad para prestar su ayuda a Siria tienen, de momento, serias dudas respecto al tipo de reconocimiento y trato que deberán dispensar a la nueva estructura de poder en el país. De momento todo el mundo está pendiente de una reacción concreta de la nueva Administración Trump.

Esta situación de “impasse” (para el actual poder de Damasco) anuncia la existencia de un “nudo gordiano” de fondo que dificultará, posiblemente, cualquier desenvolvimiento fluido de los acontecimientos. Damasco necesita urgentemente instrumentos financieros, diplomáticos, de inteligencia, de gestión de crisis, demométricos, etc… que no se le pueden conceder ni transferir antes de que los hechos y logros de una fase inicial del proceso de normalización estén a la vista. Esa transición debe cumplir los requisitos establecidos en Aqaba de forma palpable. Así se generaría la convicción razonable de que se puede apoyar a una Siria que en este momento se encuentra en manos y controlada por un grupo como HTS.

El equipo de al-Sharaa tiene que demostrar resultados antes de disponer de los medios, actualmente inaccesibles, que precisamente le ayudarían a conseguirlos más rápidamente. El abismo entre las declaraciones de intenciones actuales y la verificación del éxito en llevarlos a buen fin es, de momento, considerable. En esto reside una de las dificultades principales del reto del equipo de al-Sharaa para sacar adelante un proyecto que además es intrínsecamente complejo en términos internos sirios y ello en el supuesto de que sus declaraciones sean sinceras y mínimamente realistas.

Referencias

SUSCRIPCIÓN MENSUAL

5mes
Ayudas a mantener Jot Down independiente
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
 

SUSCRIPCIÓN ANUAL

35año
Ayudas a mantener Jot Down independiente
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 
 

SUSCRIPCIÓN ANUAL + FILMIN

85año
Ayudas a mantener Jot Down independiente
1 AÑO DE FILMIN
Acceso gratuito a libros y revistas en PDF
Descarga los artículos en PDF
Guarda tus artículos favoritos
Navegación rápida y sin publicidad
 

Un comentario

  1. Pingback: El nudo gordiano sirio II. Primeras reacciones y tareas pendientes - Jot Down Cultural Magazine

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.