Una cabaña de madera con tejado a dos aguas situada en el claro de un bosque en algún país remoto. Sin tráfico rodado cercano que impida escuchar el murmullo de las hojas en las copas de los árboles, ya oscurecidos por el otoño. Un río cercano cubierto por una capa […]
Etiqueta: Hannah Arendt
Libros que no leerás jamás
Estas son las historias de algunos grandes libros perdidos o un elogio de las virtudes del libro electrónico, como usted prefiera verlo. Admítanos este consejo: al orfeón de cursis que canta coplillas al libro impreso no le haga usted ni caso. Que si el tacto del papel, que si el […]
Profesores: una epopeya post
Profesores. Maestros. Docentes: entre la luz y la santidad, la pesadilla y el Averno. Amados, desacreditados, idealizados, seguidos, desairados, valorados, ninguneados, alabados, prohibidos, vindicados. Figuras ineludibles —para bien o para mal— con un espacio importante en toda biografía. Pasan por nuestra vida, pero nunca lo hacen gratuitamente. Su perfil ha […]
Louis-Ferdinand Céline y otras desgracias nacionales
«¿Debemos, podemos celebrar a Céline?». Con estas palabras empezaba el texto que el crítico literario Henri Godard escribió a petición del Ministerio de Cultura francés para rendir homenaje al escritor en el cincuenta aniversario de su muerte. El texto en cuestión no llegó a publicarse, así que, al no llegar […]
La lista de Varian Fry
Decía Lenin que hay décadas en las que no pasa nada y semanas en las que pasan décadas. Algo parecido podría decirse de muchas biografías. Acostumbramos a leer en torno a la infancia y juventud de alguien, ya sea músico, líder político o explorador, buscando con atención un equivalente a […]
Richard J. Bernstein: «Debes aprender a vivir con incertidumbre, y no es fácil»
Esta entrevista fue publicada originalmente en nuestra revista Jot Down Smart número 2 Richard J. Bernstein es un filósofo neoyorkino de 83 años. Nació en Brooklyn y morirá en Manhattan con las botas puestas. A poder ser en su despacho de la New School for Social Research, donde todavía trabaja. […]
¿Pueden los refugiados tener derechos humanos?
Este artículo fue publicado originalmente en nuestra revista Smart número 4 El debate público en torno a la crisis de los refugiados se saturó de alusiones al pasado de Alemania. Joachim Gauk, presidente de la República Federal de Alemania, abrió la veda cuando habló de «Dunkeldeutschland versus helles Deutschland» —la […]
The Man in the High Castle o la previsibilidad del nazismo
Es marzo del 38, y el III Reich de Adolf Hitler va viento en popa: tras meses de atentados, chantaje político y escasa reacción internacional, Alemania logra la invasión de Austria, convirtiendo en germanos a esos «diez millones de alemanes exiliados» que, según el régimen nazi, estaban destinados a formar […]
Ana Carrasco Conde: mirar al mal de frente
Fotografía: Begoña Rivas La conocí en la Feria del Libro de Madrid. Ambas presentábamos libros de ensayo y, para mi honra y sorpresa, ella quiso regalarme uno: El infierno horizontal. O sobre la destrucción del yo (Plaza y Valdés, 2012). Me fascinó el tema y el título, pero —no es […]
El genocidio san (o la aniquilación de nuestros ancestros)
Tal vez sean las personas más felices de la tierra. Para ellos no existen el crimen, las leyes, los policías, los gobernantes ni los jefes. Creen que los dioses solo pusieron cosas buenas y útiles en el mundo para que ellos las aprovechen. En su mundo nada es malo o […]
Lila Azam Zanganeh: «Un escritor siempre está reescribiendo a otro escritor»
Fotografía: Alberto Gamazo (English version) Deseo, transgresión, luz. Nabokov. Mantener una conversación con Lila Azam Zanganeh provoca auténtico vértigo intelectual. Esta escritora de padres iraníes nacida en París vive y trabaja en Nueva York compaginando la creación de sus obras literarias —El encantador fue la primera, un artefacto inclasificable sobre […]
Lila Azam Zanganeh: “A writer is always rewriting another writer”
Photo: Alberto Gamazo (Versión en español) Desire, transgression, light. Nabokov. To keep a conversation with Lila Azam Zanganeh (Paris, 1976) causes genuine intellectual vertigo. This writer, born in Paris from Iranian parents, lives and works in New York and combines the creation of her literary works –The Enchanter was the […]