Dejamos atrás las oleadas de turistas que se agolpan en los distintos monumentos céntricos de Barcelona para sumergirnos en uno de esos barrios donde los vecinos se conocen, y hasta se saludan al pasar. Estamos en Nou Barris, en la librería LGTBI y transfeminista Acció Perifèrica, un espacio de encuentro […]
Etiqueta: filosofía
Silvina Giaganti: «No es nada fácil que tu destino esté en una clase social que no es la clase de la que surgiste»
De Silvina Giaganti (Avellaneda, 1976) se puede decir que es crítica cultural, que estudió Filosofía, que es escritora. Pero eso, además de cierto, sería insuficiente. Es colaboradora habitual en medios argentinos, en 2017 publicó su primer libro Tarda en apagarse, una serie de poemas narrativos que se convirtió en un […]
El jeroglífico encriptado en Babel
El lector escarmentado entenderá de qué va la cosa. Los primeros episodios sentencian la espectacular fundación de la historia: desahucio del Paraíso Terrenal a cambio de una manzana, primer asesinato fratricida por envidia, epidemia masiva de maldad y exterminio general por el Diluvio. Acto seguido sobrevendrá el caos de Babel. […]
Hernán Díaz: «Siento que nos hemos olvidado de la literatura y la usamos como mero síntoma de otras cuestiones»
Resulta imposible agenciarle autoría a la idea de que la patria es una ficción, de tantos que lo han dejado por escrito y otros muchos anónimos que lo han pensado y sentido. Nosotros hemos tenido la oportunidad de escuchar una experiencia ambivalente de dicha concepción de boca de Hernán Díaz: […]
Invent y castigo
Twitter, a veces, es un lugar maravilloso, aunque otras sea un pozo de odio, de opiniones vomitadas a la ligera, de sesgos ideológicos y de realidades hipertrofiadas. Twitter se parece mucho a España. Una de las mejores cosas de Twitter son los memes. Quienes están ahí lo saben. De España, […]
Bailar con la belleza y (no) verla marchar
De tu belleza soy tan ajeno como de las crines de los caballos y las cascadas. Este es mi último catálogo. Respiro sin aliento Te quiero, te quiero y dejo que te muevas para siempre. («Las flores que dejé en la tierra», Leonard Cohen) La belleza hace sentir del tamaño de […]
El pensamiento HOT: el pulso de pensar
La «razón poética» de la filósofa María Zambrano reivindica los grandes pulsos vitales: el pulso poético del sentir, el pulso filosófico del pensar, dos latidos esenciales que viven en aparente contradicción, pero que en realidad caminan hermanados. Porque, como señala en su texto dedicado a la figura de Diotima de […]
Metasandman: sobre hablar de Filosofía con cómics, y otras locuras posmodernas.
El primer número de la serie Sandman, enero de 1989, apareció en un momento trascendental para los cómics. De cambio; si quieren, también momento para reivindicarse como medio expresivo, narrativo, artístico. Spiegelman llevaba ya más de una década sacando fragmentos de su aclamada Maus, Eisner era poco menos que leyenda […]
Eloy Fernández Porta: «El mal de una persona puede abarcar el mal de muchos, por lo que la autoficción quizá no sea más libre ni más subjetiva»
«La tarea de ablandar el ladrillo todos los días, la tarea de abrirse paso en la masa pegajosa que se proclama mundo», así empieza el artefacto lírico y antropológico llamado Historia de cronopios y famas de Julio Cortázar. Eloy Fernández Porta (Barcelona, 1974) lleva casi treinta años picando ese ladrillo […]
Sócrates y los siglos
Pienso que, cuando un artesano u otro que su índole destine a negocios privados, engreído por su riqueza o por el número de los que le siguen o por su fuerza o por otra cualquier cosa semejante, pretenda entrar en la clase de los guerreros, o uno de los […]
Quien no inventa no vive (realidad y ficción en el álbum familiar)
Durante el agónico asedio de Sarajevo, el más prolongado a una ciudad en la historia de la guerra moderna, el comandante serbio Ratko Mladić se dedicó a arrasar la ciudad bosnia desde las colinas que la rodean. Es un hecho conocido y cuyas consecuencias han sido ampliamente documentadas —pienso ahora […]
No tires las cartas de amor
No tires las cartas de amor Ellas no te abandonarán. El tiempo pasará, se borrará el deseo —esta flecha de sombra— y los sensuales rostros, bellos e inteligentes, se ocultarán en ti, al fondo de un espejo. Caerán los años. Te cansarán los libros. Descenderás aún más e, incluso, perderás […]