
En este Jot Down News #1 2025 te resumimos artículo por artículo y sección por sección todas las novedades de la semana del 2 al 8 de junio en nuestra revista. Para que no te pierdas nada.
Editorial
La mediocridad de Eva Orúe como directora de la Feria del Libro de Madrid
Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, pidió el día de la inauguración la retirada inmediata de la venta de la revista Jot Down porque no tiene ISBN. No es la primera vez que ocurren estas cacicadas, cosa que caracteriza la trayectoria de la feria desde que Orúe es su directora, y que nuestra revista recuerda en esta editorial.
Sin mujeres al mando en los medios de comunicación y todos tan tranquilos
Escrito por Ángel L. Fernández Recuero
Sin mujeres al mando en los medios de comunicación y todos tan tranquilos.
El editor de Jot Down se explaya sobre la situación que describe el titular a raíz del despido de Pepa Bueno de la dirección de El País. Incluye tabla ilustrativa con nombres de directores de medios en España.
Un Chaves Nogales demediado o lo malas que son las prisas
Escrito por Abelardo Linares
El autor responde aquí a un artículo de Juan Bonilla donde le recomienda hacerse ver por un psicoanalista. Al menos en lo que toca a su relación con Chaves Nogales. Recomendamos seguir el orden de la polémica entre los dos autores, primero el de Juan, Abelardo Linares, el síndrome de Pupú Poulidor y luego este, que es la respuesta de Abelardo.
Literatura
Antonin Artaud, destructor (y creador) de la cultura
Escrito por Grace Morales
Violento, rabioso, con una psique en el límite de lo tolerable, Artaud y la locura son indisociables. Su obra fue la carrera de un artista total.
Historia
El nuevo libro de Rubén Díaz Caviedes es un anecdotario ilustrado donde los sucesos más extraños y disparatados de la historia universal cobran vida con un enfoque tan riguroso como entretenido. Aquí os adelantamos un extracto, con gente que muere sumergida en mierda, sex symbols de la música clásica, y más.
Escrito por E. J. Rodríguez
Continúa la serie sobre la historia del país del sol naciente, esta vez en su relación a los españoles, y a su intento de invadirlo. Que acabó pasando de plan de guerra a plan de conquista ideológica.
Filosofía
Escrito por Carlo Frabetti
Esta es «una reflexión sobre el papel de la impostura en nuestra sociedad hipermercantilizada, cuyo lema implícito es conseguir el máximo beneficio con la mínima inversión y el mínimo riesgo, y cuyo discurso dominante es el publicitario en todas sus modalidades, desde los spots comerciales a las campañas electorales, desde tu perfil en redes a tu currículum profesional».
Música
Quién pudiera reír como llora Chavela
Escrito por Grace Morales
De Costa Rica a Madrid, donde recuperó su carrera y su fama, un verso de Joaquín Sabina encabeza este repaso al alzamiento, caída, y recuperación de la voz áspera de la ternura.
Cine y TV
Dune, una rareza malograda e hipnótica
Escrito por Enrique García Ballesteros
¿Por qué un libro tan interesante, con una yihad de humanos contra máquinas, acaba siendo tan pobremente adaptado al cine?
Park Chan-wook: el gesto que lo contiene todo
Escrito por Ione Monje Martínez
Nacer en un mundo sin propósito y la conexión inexplicable entre las personas que se aman de verdad. Esta es la esencia del cine de este director, explicado minuciosamente en este artículo.
Escrito por Xènia P. B.
Si has visto el anime a que se refiere el título, este artículo aprovecha la última adaptación para repasar sus virtudes. Si no, te adelanto que es un icono para cierta generación, porque el sexo de su personaje central depende de si la cae encima agua fría, o caliente.
Entrevistas
Escrito por Alfredo Varona
Fotografía Fran Ferrer
Periodista y escritora española, acabó tan harta de aquella calificación de Francisco Umbral como «las piernas más bonitas del periodismo» que hoy siempre lleva pantalón.
Sociedad
¿Cuánta vida le queda a Christiania?
Escrito por Eduardo Sastre
Esta micronación de ochocientos habitantes basada en el cultivo y venta de cannabis aguanta desde 1971 en el corazón de Europa. La superación de crisis continuas con el estado de Dinamarca ya no solo enfrentan el asunto de la droga, sino la creciente presión inmobiliaria.
¿Cuánto me ha costado la separación por sentirme culpable?
Escrito por Laura Linares
Una reflexión sobre lo que entregas a la que quieres que sea tu expareja… con tal de no tenerla más a tu lado.
Ciencias
Seres humanos: los chimpancés que decidieron cocinar
Escrito por E. J. Rodríguez
Parece ser que lo de comer cosas crudas no es natural, y que incluso los animales cocinarían, si pudiesen. Nosotros llevamos haciéndolo tanto tiempo que las ventajas nutritivas nos han llevado muy lejos. Para bien, o para mal.
¿Sabías que nuestra trimestral nº51 especial Fuego ya está disponible? Este artículo solo es una muestra de lo calientes que son sus contenidos.
Escrito por Francisco J. Tapiador
Una vez oí a un editor que cada ecuación que incluye un libro de divulgación científica reduce a la mitad su número de lectores potenciales. Este artículo sobre el rigor al definir un límite matemático tiene tres, pero que eso no te asuste. Es un bello ejercicio literario sobre uno de los grandes avances matemáticos, y nuestros lectores aseguran haberlo comprendido mejor gracias a este texto.
Ocio y vicio
Escrito por Henri Goon
El juego de rol puede salvar vidas, y yo que no he jugado nunca tengo tanta idea como tú del por qué. Por eso este artículo no solo ayuda a entender la importancia de la roleína, la adicción que genera, y la terapia que supone, sino que es un auténtico canto de amor que es narrar historias sobre un tablero.
Pasatiempos
¿Cuánto sabes sobre el cine de Alfred Hitchcock?
Pon a prueba tus conocimientos sobre su trabajo.
Recuerda, no solo nos ayudas suscribiéndote. Necesitamos aumentar el número de visitas a nuestra página para luchar contra los algoritmos y la inteligencia artificial, —y hasta contra las directoras de ferias del libro—, y seguir reivindicando el texto hecho por y para humanos. Si difundes este boletín, animas a otros a suscribirse, o lo compartes, estará ayudándonos en ese empeño. Feliz semana.
Alguien sabe cómo se puede una hacer con las revistas en papel? Y que me las manden a casa?